lunes, 4 de mayo de 2009
Colón y el Nuevo Mundo
Entre los siglos VII y IX, los pueblos árabes de Asia y Medio Oriente se expandieron por el norte de África hasta España y Portugal, abriendo una nueva ruta comercial. Esto benefició a Europa, que empezaba a recibir de Oriente sedas, oro, piedras preciosas, azúcar, especias, y también esclavos.
En el siglo XIII, un comerciante veneciano llamado Marco Polo realizó un viaje por Oriente hasta llegar al Imperio Chino. Esta experiencia entusiasmó a otros mercaderes venecianos y genoveses, que se lanzaron a la aventura del comercio con Oriente (principalmente China e India).
En el siglo XV, el comercio entre Europa y Oriente se realizaba recorriendo el Mar Mediterráneo hasta Constantinopla y a partir de allí por tierra. Pero cuando en 1453 el Imperio Turco conquistó estos territorios, impidió el paso de los europeos hacia el continente asiático. La necesidad de encontrar nuevas rutas para llegar a las Indias impulsó entonces a los portugueses y españoles a buscarlas para poder continuar sus actividades comerciales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario