A partir del siglo XI, dos inventos fueron vitales para las empresas descubridoras: La brújula y el astrolabio. La primera, atribuida a los chinos, permitió a los navegantes orientarse mediante la aguja imantada que señala al Norte.
El astrolabio es un instrumento para medir la altura y la posición de los cuerpos celestes, por lo que es útil para determinar la latitud y longitud, de ahí que jugó un papel de primerísima importancia en 1492.
Estos grandes inventos hicieron posibles las exploraciones marítimas, y los españoles y portugueses fueron los precursores de la navegación oceánica: Vasco Da Gama, por ejemplo, fue el primero en dar la vuelta a la extremidad sur de África en 1497, y un año después navegó hasta las verdaderas Indias, cuando ya era una realidad la conquista y colonización por parte de España de un continente cuatro veces mayor que Europa.

Hay varias teorías sobre el origen de los primeros pobladores de América. Hay quienes sostienen que con anterioridad a la Era Cristiana viajaron a América por mar habitantes de la Polinesia.
Según otras investigaciones, en el siglo IX los vikingos, que eran guerreros noruegos y excelentes navegantes, se rebelaron contra su rey y partieron hacia Islandia. Un año más tarde, Erick El Rojo fue expulsado de allí y se estableció en una isla cercana a la que llamó Groenlandia ("tierra verde"). En el año 1000, Leif El Afortunado, hijo de Erick el Rojo, emprendió un viaje marítimo de exploración y llegó a América, a una región que llamó Hellulandia (hoy, Labrador). También alcanzó la actual Terranova y una región que denominó Vinlandia o País de las Viñas (hoy, Nueva Escocia). Un año más tarde, otro vikingo, Thorfinn Karlsefne, partió hacia Vinlandia y se estableció allí junto con 160 hombres. El recuerdo de estas expediciones vivió solamente en la memoria de los habitantes de Islandia. Hay quienes aseguran que incluso Colón tuvo noticias de ellas, pero no hay ninguna prueba de que esto fuera cierto. Si bien desde un punto de vista rigurosamente histórico estos hechos podrían considerarse como el verdadero "descubrimiento" de América, también es cierto que los mismos no tuvieron la trascendencia de los viajes de Colón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario