
BREVE DEFINICIÓN
“Movimiento religioso iniciado en la primera mitad del siglo XVI, que dio origen a las iglesias protestantes y sustrajo a la obediencia de los papas a gran parte de Europa. La Reforma nació por razones religiosas, pero el punto de partida fue la crisis de la sociedad medieval, y sus causas: el relajamiento de la fe y de las costumbres, la corrupción del propio clero y la difusión de la Biblia, como consecuencia de la invención de la imprenta.
El iniciador de la Reforma fue el monje agustiniano alemán Martín Lutero (1517), y siguieron una orientación parecida Zwinglio en Suiza y el francés Calvino, en Ginebra. EL luteranismo se extendió por Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega y Suecia, mientras que el calvinismo lo hacía por Francia, Inglaterra y Escocia. La reforma rompió la unidad religiosa de Europa con la aparición de varias iglesias cristianas, entre las que son las más destacadas, la luterana, la calvinista y la anglicana. Motivó, por reacción, la CONTRARREFORMA.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario